Patricia Marqués

Consultoría de Innovación y Redacción científica

Patricia Marqués es consultora en comunicación y redacción científica, y ha recorrido un camino fascinante desde sus días en la academia hasta convertirse en una exitosa freelance. En nuestra conversación, compartió valiosas lecciones sobre cómo hacer la transición al mundo freelance y construir un negocio estable que te permita vivir de lo que amas.

 (te pongo entre corchetes el minuto de cada sección por si quieres escuchar fragmentos concretos de la entrevista en el podcast)

 

La Importancia de la Preparación y la Adaptación

Patricia comenzó su andanza en el mundo científico colaborando en laboratorios universitarios, donde no solo aprendió sobre la investigación, sino también sobre la importancia de saber leer y entender artículos científicos. "No es solo entrar al laboratorio y hacer cosas, sino también buscar, pensar y proponer," nos dice [03:03]. Esta mentalidad de investigación y adaptación es crucial para cualquier freelance. Al enfrentarte a nuevos proyectos y equipos, la capacidad de adaptarte y aprender rápidamente se convierte en una de tus mejores herramientas.

 

El Valor de la Red de Contactos

Uno de los puntos más destacados de la charla fue la importancia del networking. Patricia enfatiza que, aunque al principio puede parecer que trabajas solo, en realidad, cada proyecto te conecta con un nuevo grupo de personas. "Cuando uno se plantea trabajar como autónomo, puede pensar que estará solo frente a la pantalla, pero la realidad es que cada proyecto trae consigo un equipo nuevo," explica [35:10]. La creación de una red de contactos no solo te ayuda a conseguir proyectos, sino que también te brinda apoyo y colaboración en momentos de necesidad.

 

Aprender a Decir No

Un error común que muchos freelancers cometen es aceptar todos los trabajos que se les presentan. Patricia comparte su experiencia personal: "A veces es muy agotador llegar a un pico de trabajo y decir que no es necesario," [48:20]. Aprender a decir no a proyectos que no te interesan o que te sobrecargan es esencial para mantener un equilibrio en tu vida y asegurar que puedas ofrecer lo mejor de ti en cada trabajo. La libertad de elegir tus proyectos es una de las grandes ventajas de ser freelance.

 

Construyendo una Propuesta de Valor

Patricia también habla sobre cómo definir tu propuesta de valor es fundamental para atraer a los clientes adecuados. "Mi trabajo es hacer brillar la propuesta," dice, refiriéndose a su papel como consultora en propuestas científicas [41:26]. Esto implica no solo redactar, sino también entender las necesidades de los clientes y cómo puedes ayudarles a alcanzar sus objetivos. La clave está en destacar tus habilidades y experiencia, y cómo estas pueden beneficiar a tus clientes.

 

La Evolución del Caché Profesional

A medida que adquieres experiencia, es natural que tu caché profesional evolucione. Patricia menciona que, con el tiempo, aprendió a negociar mejor sus tarifas y a no dejarse llevar por la idea de que, al ser nueva en el freelance, debía aceptar cualquier oferta [51:20]. La confianza en tus habilidades y el valor que aportas son esenciales para establecer tarifas justas y sostenibles.

 

El Desafío de la Incertidumbre

Por último, Patricia nos recuerda que la incertidumbre es parte del juego. "Esa es la incertidumbre del freelance," dice, refiriéndose a los altibajos que pueden surgir [44:33]. Sin embargo, también destaca que esta incertidumbre puede ser liberadora; te permite tomar decisiones sobre tu carrera y tus proyectos, y te da la flexibilidad de adaptarte a nuevas oportunidades.

 

En resumen, la experiencia de Patricia Marqués nos ofrece una hoja de ruta valiosa para aquellos que buscan prosperar en el mundo freelance. Desde la importancia de la preparación y el networking, hasta aprender a decir no y construir una propuesta de valor sólida, cada lección es un paso hacia el éxito. Así que, si estás en el camino del freelance, recuerda que cada proyecto es una oportunidad para aprender y crecer.

Gracias por estar ahí.

¡Nos vemos en la próxima Newsletter para seguir hablando sobre modelos de negocios personales para científicos freelance!

¿Quieres convertirte en freelancer? ¿Ya eres autónomo pero tu proyecto no acaba de despuntar?

Con nuestro curso 100freelance obtendrás las herramientas y el conocimiento necesarios para crear, a tu ritmo, un proyecto propio que te ayude a realizarte y a ganar dinero haciendo lo que te gusta.